PROGRAMA
Día 12 -ASPECTOS HIDROGEOLÓGICOS Y TECNOLÓGICOS
9:30 a 10:00 Registro
10:00-10:30 Inauguración y presentación de las jornadas
10:30-11:00 1ª Ponencia: Capacidad de almacenamiento de los acuíferos peninsulares e insulares
Por: Juan José Duran Valsero. Director del Departamento de Investigación en Recursos Geológicos. IGME
11:00-11:30 Café
11:30-12:00 2ª Ponencia: Hidráulica e hidrogeología de la recarga gestionada de acuíferos.
Ejemplos de implementación
Por: Enrique Fernández Escalante. Especialista en TRAGSA I+D+I. Codirector de la Comisión de Recarga Gestionada (IAH-MAR)
12:00-12:30 3ª Ponencia: La calidad de agua de recarga in y out
Por: Jorge Molinero Huguet. Socio Director AMPHOS21
12:30-13:00 4ª Ponencia: Recarga artificial y planificación hidrológica
Por: José Manuel Murillo Díaz. Jefe del Área de Hidrogeología General y Calidad del Agua. IGME
13:00-14:00 Mesa redonda “Las confederaciones hidrográficas y la recarga de acuíferos.
Justo Mora Alonso-Muñoyerro . Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Tajo
José Carlos González Martínez. Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Segura
Teodoro Estrela Monreal. Director de Planificación de la Confederación Hidrográfica del Júcar
Samuel Moraleda Ludeña. Jefe de Área de Gestión de D.P.H. (Comisaría de Aguas). Confederación hidrográfica del Guadiana.
Moderadores:
Enrique Calleja Hurtado. Fundación Fomento y Gestión del Agua
José Carlos Gonzalez Martinez. Confederación Hidrográfica del Segura
14:00-16:00 DESCANSO
16:00 – 19:00 Visita a pozos duales de recarga/bombeo del Canal de Isabel II.
Esther Sánchez. Coordinadora del Área de explotación de aguas subterráneas.
Día 13 ASPECTOS NORMATIVOS Y GESTIÓN SOCIAL
9:30-10:00 5ª Ponencia: La administración española en la gestión de acuíferos
Por: Víctor Arqued Esquias. Subdirector de planificación y uso sostenible del agua. MAPAMA.
10:00-10:30 6ª Ponencia: Barreras normativas y administrativas
Por: José Antonio de la Orden Gómez. Jefe de proyectos. IGME
10:30:11:00 7º Ponencia: Las comunidades de usuarios en la gestión de masas de agua
Por: Miguel García Carretero. Abogado AQUA IURIS, miembro del equipo jurídico de AEUAS.
11:00-11:30 Café
11:30-12:00 8ª Ponencia: La sobreexplotación de las MASb de la Mancha Occidental y los planteamientos de su recarga.
Por: Araceli Olmedo. Responsable de aguas subterráneas y miembro de la Junta de Gobierno de FENACORE. Presidenta Comunidad de usuarios de la Mancha Occidental II.
12:00-12:30 9ª Ponencia: Aspectos económicos de la gestión de acuíferos para aumentar la seguridad hídrica.
Por: Gonzalo de la Cámara. Área de Análisis Económico e Institucional. IMDEA Agua.
12:30-13:30 Experiencias españolas de regulación hidráulica de acuíferos
- Experiencia de recarga de acuíferos en Cataluña. Josep Mª Planas Ollivera. Vicepresidente de AEUAS y Presidente de CUA de San Andreu de la Barca.
- La sobreexplotación de las MASb de la Mancha Occidental y los planteamientos de su recarga. Araceli Olmedo. Responsable de aguas subterráneas y miembro de la Junta de Gobierno de FENACORE. Presidenta Comunidad de usuarios de la Mancha Occidental II.
- Recarga profunda en el acuífero detrítico de Madrid. Experiencias de los pozos duales. José Antonio Iglesias. Coordinador de prospección de aguas subterráneas. Canal de Isabel II.
- Aprovechamiento coordinado de aguas superficiales y subterráneas para garantizar la explotación sostenible de los acuíferos. Mònica Ondiviela. Técnica del Área de abastecimiento. Agencia Catalana del Agua
13:30-14:00 CONFERENCIA FINAL Volviendo al uso conjunto: hacia un nuevo paradigma de gestión del agua.
Por: Jesús Carrera. Profesor de investigación CSIC
14:00 CONCLUSIONES Y CLAUSURA
Presentación del congreso International Symposium on Managed Auifer Recharge (ISMAR 10), Mayo 2019. Comisión de recarga gestionada de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos (IAH MAR Commission)